martes, 16 de octubre de 2012

El Poder Judicial y el Gobierno Electronico


El Poder Judicial y el Gobierno Electrónico
  • Consulta de expedientes judiciales: Estas consultas se realizaran a los expedientes de la Corte Suprema y Superior. Primero te pedirán que llenes por lo menos uno de  las siguientes campos: A que sala corresponde, cual es el recurso, numero del recurso, numero de expediente de procedencia y los datos personales de la  persona. Después te saldrán varios expedientes de los cual puedes acceder al resumen de cualquiera de ellos en los cuales mediante dibujos te mostraran en que fase del proceso se encuentra. http://apps.pj.gob.pe/cejSupremo/

  • Certificado judicial de antecedentes penales: Es  el trámite que puedes realizar a través del Poder Judicial en el cual puedes tener acceso al documento expedido por el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, en el cual te darán a conocer si una persona registra o no sentencias condenatorias consentidas y ejecutoriadas. Para ello debes de cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, tener DNI vigente y contar con el comprobante de pago del Banco de la Nación. Luego de aceptar los términos te piden que pongas los datos que se encuentran en el comprobante del Banco de la Nación (Secuencia, fecha y hora de la tasa). Después  te brindaran la información de las oficinas a las cuales puedes acudir y debes de elegir una. Por ultimo te mostraran todos los datos que haz presentado y en caso sean correctos lo confirmaras y podrás pasar a recoger tu certificado. http://apps.pj.gob.pe/SCAP/frmInicial3.aspx

  • Notificación judicial en linea: Te permite conocer si es que tienes una notificación judicial que a sido emitida por la Corte Suprema, siempre y cuando sean de los distritos judiciales de Lima, Lima Norte, Lima Sur y Callao.  http://consernot.pj.gob.pe/sernot/
  • Quejas por Internet:  Si bien es un servicio que se lleva a cabo por el OCMA tiene gran importancia para el Poder Judicial y especialmente para el ciudadano debido a que puede dar a conocer las inconductas de los magistrados, esta información sera confidencial. Dentro de lo que te piden tenemos  los datos de la persona que esta poniendo la queja , el motivo, datos de la persona de la cual se esta quejando y los datos procesales del expediente. http://ocma.pj.gob.pe/default.aspx?view=servicios&id=1&opcion=queja
 
  • Consultas judiciales online : Consiste en los servicios del Poder Judicial en la cual pones aquel interrogante  que tengamos de modo tal que ellos te  enviaran al correo electrónico que consignaste la respuestas a tus preguntas las cuales pueden ser de materia civil, penal, laboral, familiar e  incluso las dudas que puedas tener sobre algún tramite, certificado o cualquier tema que necesitas resolver acerca del Poder  Judicial.  http://historico.pj.gob.pe/servicios/consultas/consultas_judicialesN.asp?opcion=consultar


  • Jurisprudenciasistematizada: Este servicio es de mucha utilidad especialmente para abogados, de modo que pueden tener acceso a toda la jurisprudencia que el Poder Judicial les pueda brindar, entre las cuales podemos elegir las resoluciones, recursos de casación, control difuso, etc. De las cuales puedes elegir la que deseas y visualizar todo el expediente. http://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cij-juris/s_jurisprudencia_sistematizada/as_suprema/as_servicios/as_jurisprudencia_vinculante/inicio_jurisprudencia_vinculante
  • Libro de reclamaciones: Al entrar a este servicio podemos encontrar dos opciones. La primera sirve para que las personas puedan iniciar su reclama y para ello tendran que consignar sus datos y en la otra opción al poner tu numero de reclamo podras saber cual es el estado de esta, de modo tal que todas las personas contamos con la facilidad de poder dar a conocer a las autoridades aquello que creemos que pudo habernos afectado. http://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cortesuprema/s_cortes_suprema_home/as_servicios/as_enlaces_de_interes/as_libro_de_reclamaciones/libro_reclamaciones_url

  • Buzón de sugerencias:  Nos da la oportunidad de poder dar a conocer al Poder Judicial aquello que podrian realizar para mejorar sus servicios lo cual también va a contribuir a que los cuidadanos puedan ser escuchados, más aun si se trata de mejorar los servicios que son usados por ellos mismos. Aqui también encontramos dos opciones, una en la que puedes mandar tu comentario, siempre y cuando, se consignen los datos personales y la otra sirve para buscar un comentario. http://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cortesuprema/s_cortes_suprema_home/as_servicios/as_enlaces_de_interes/as_buzon_sugerencias 

  • Registro de deudores alimentarios morosos: Aqui puedes encontrar a todos esos padres que no estan cumpliendo con pagar las pensiones de sus hijos, la busqueda lo puedes hacer introduciendo el nombre de la persona, el DNI o puedes ingresar y ver la lista completa que no solo te brindara los datos de la persona sino que ppodras acceder a su foto y saber el monto que esta debiendo. https://casillas.pj.gob.pe/redamWeb/_rlvid.jsp.faces?_rap=pc_Index.mostrarBusquedaPorDocumento&_rvip=/index.jsp

martes, 9 de octubre de 2012


(MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA –
CON APORTE EN BIENES NO DINERARIOS)

SEÑOR  NOTARIO
SÍRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SIN MINUTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 58 LITERAL I) DEL D. LEG. Nº 1049, DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO, CONCORDADO CON  EL DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-TR – TUO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA  EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE, LEY MYPE, QUE OTORGAN: MARÍA CAROLINA OKAMURA QUICAÑO DE NACIONALIDA PERUANA, PROFESION ABOGADO CON D.N.I. 71046726, ESTADO CIVIL SOLTERA; CARLOS GUTIERREZ CHURA, DE NACIONALIDAD PERUANA, PROFESION ABOGADO CON D.N.I.  07059059, ESTADO CIVIL SOLTERO, SEÑALANDO DOMICILIO COMUN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN: AV, CANADA 3986 DPTO. 501 URB. VILLA JARDIN, DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.
EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD, BAJO LA DENOMINACION DE DESPACHO JURIDICO SAN LUIS S.R.L.”, PUDIENDO UTILIZAR LA ABREVIATURA “………DJSL…. S.R.L.”; OBLIGÁNDOSE A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO. 

SEGUNDO.-  EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/. 12,000.00 (DOCE MIL Y 00/100 EN NUEVOS SOLES) DIVIDIDO EN12,000 PARTICIPACIONES SOCIALES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00 CADA UNA SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

1.     MARÍA CAROLINA OKAMURA QUICAÑO APORTA S/. 6,000.00  MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS, CORRESPONDIENDOLE: 6,000  PARTICIPACIONES SOCIALES.
2.     , CARLOS GUTIERREZ CHURA APORTA S/. 6,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS, CORRESPONDIENDOLE  6,000 PARTICIPACIONES SOCIALES.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO

TERCERO.- EN CALIDAD DE INFORME DE VALORIZACIÓN, LOS OTORGANTES DECLARAN QUE LOS BIENES NO DINERARIOS APORTADOS A LA SOCIEDAD SON LOS QUE A CONTINUACION SE DETALLAN, Y QUE EL CRITERIO ADOPTADO PARA LA VALORIZACION, EN CADA CASO, ES EL QUE SE INDICA:

DESCRIPCION DE LOS BIENES                                                                         CRITERIO PARA                 VALOR

                                                                                                                                                   VALORIZACION   ASIGNADO

1.- MARÍA CAROLINA OKAMURA QUICAÑO, APORTA:                                                 TOTAL:                   S/.          6,000.00

01           ESCRITORIOS, COMPURADORA SONY DE 17",
,                 ESTANTES, IMPRESORA.

                                                                                                                                          
2.- CARLOS GUTIERREZ CHURA, APORTA:                                                                     TOTAL:                  S/.          6,000.00

01           COMPUTADORA LG DE 15”, ARTÍCULOS DE ESCRITORIOS,
               , FOTOCOPIADORA.

                                                                                                                             VALOR TOTAL:                  S/.           12,000.00
               

LO QUE HACE UN TOTAL GENERAL DE S/ 12,000.00 (DOCE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) COMO APORTES EN BIENES NO DINERARIOS AL CAPITAL DE LA SOCIEDAD.

El NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y DOMICILIO DE LOS APORTANTES, ES EL QUE SE CONSIGNA AL INICIO DEL  DOCUMENTO Y LA SUSCRIPCIÓN SE EFECTÚA AL FINAL DEL PRESENTE DOCUMENTO.

CUARTO.- LA SOCIEDAD SE REGIRA POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARA A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA “LEY”.





ESTATUTO

ARTICULO 1.- DENOMINACION-DURACION-DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA: “……………DESPACHO JURÍDICO SAN LUIS…………… SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”, PUDIENDO USAR LA ABREVIATURA “……DJSL……. S.R.L.”.

TIENE UNA DURACION INDETERMINADA, INICIA SUS OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURIDICA DESDE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE SUNARP
SU DOMICILIO ES LA PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAIS O EN EL EXTRANJERO.

ARTICULO 2.- OBJETO SOCIAL:  LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A: BRINDAR ASESORIA JURIDICA

SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRA REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCION ALGUNA.

ARTÍCULO 3.-  CAPITAL SOCIAL: EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/. 12,000.00 (DOCE MIL Y 00/100 EN NUEVOS SOLES), DIVIDIDO EN 12,000 PARTICIPACIONES SOCIALES DE S/. 1.00 CADA UNA, INTEGRAMENTE SUSCRITAS Y TOTALMENTE PAGADAS.

ARTICULO 4.- PARTICIPACION SOCIAL: LA PARTICIPACION SOCIAL CONFIERE A SU TITULAR LA CALIDAD DE SOCIO Y LE ATRIBUYE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SEÑALA LA “LEY”. LA TRANSMISION, ADQUISICION, USUFRUCTO, PRENDA Y MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LAS PARTICIPACIONES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 290°, 291° Y 292° DE LA “LEY”.

ARTICULO 5.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD TIENE LOS SIGUIENTES ORGANOS:
A)     LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS; Y
B)     LA GERENCIA.

ARTICULO 6.- JUNTA GENERAL DE SOCIOS: LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS REPRESENTA A TODOS LOS SOCIOS QUE DEBIDAMENTE CONVOCADOS Y CON EL QUORUM CORRESPONDIENTE DECIDEN POR LA MAYORIA QUE ESTABLECE LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. LOS ACUERDOS QUE LEGITIMAMENTE ADOPTEN OBLIGAN A TODOS INCLUSIVE A LOS DISIDENTES Y A LOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN LA REUNION. EL REGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, FACULTADES, OPORTUNIDAD DE LA CONVOCATORIA, SOLEMNIDADES Y CONDICIONES PARA SUS REUNIONES, QUORUM Y VALIDEZ DE SUS ACUERDOS SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 112° AL 138° DE LA “LEY”, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TERCER PARRAFO DEL ARTICULO 294° DE LA “LEY”.

LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL LA HARA EL GERENTE GENERAL MEDIANTE ESQUELAS BAJO CARGO, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA DIRECCION DESIGNADA POR EL SOCIO A ESTE EFECTO.

ARTICULO 7.-  GERENCIA: LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD ESTA A CARGO DE LA GERENCIA QUE PODRA SER REPRESENTADA POR UN GERENTE GENERAL Y UNO O MÁS GERENTES DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. SUS FACULTADES, REMOCION Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 287° AL 289° DE LA “LEY” Y TENDRAN LAS FACULTADES Y REMUNERACION QUE SEÑALE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.

EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCION DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A.     DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.
B.     REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES SEÑALADAS EN LOS ARTICULOS 74°, 75°, 77° Y 436° DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, ASI COMO LA FACULTAD DE REPRESENTACION PREVISTA EN EL ARTICULO 10º DE LA LEY N° 26636 Y DEMAS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE  DELEGACION O SUSTITUCION. ADEMAS PODRA CELEBRAR TRANSACCIONES EXTRAJUDICIALES, PUDIENDO SUSCRIBIR EL ACTA CONCILIATORIA GOZANDO DE LAS FACULTADES SEÑALADAS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LO REGULAN. PODRA CONSTITUIR Y REPRESENTAR A LAS ASOCIACIONES QUE CREA CONVENIENTE Y DEMAS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS.
C.     ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIA;  GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y REACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, POLIZAS, CARTAS FIANZAS Y CUALQUIER CLASE DE  TITULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES,  OTORGAR RECIBOS CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CON GARANTIA HIPOTECARIA, MOBILIARIA Y DE CUALQUIER FORMA. 
D.     ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER, ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PUBLICOS. EN GENERAL PODRA CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS, INCLUSIVE LOS DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK, FACTORING Y/O UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACION EN PARTICIPACION Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACION EMPRESARIAL,  VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL. ADEMAS PODRA SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE Y SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS ARBITRALES.
E.     SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL.
F.     PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PUBLICOS Y/O ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACION DEL, OBJETO SOCIAL.

EL GERENTE GENERAL PODRA REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.

ARTICULO 8.- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL: LAS MODIFICACIONES DEL PACTO SOCIAL, EL AUMENTO Y REDUCCION DE CAPITAL SOCIAL SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 198º AL 220°  DE LA “LEY”.

ARTICULO 9.- EXCLUSION Y SEPARACION DE LOS SOCIOS: SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 293° DE LA “LEY”.

ARTICULO 10.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACION DE UTILIDADES: SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 40°, 221°  AL 233° DE LA “LEY”.

ARTICULO 11.- DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION: EN CUANTO A LA DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 407°, 409°, 410°, 412°, 413° A 422°. DE LA “LEY”.

QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL: MARIA CAROLINA OKAMURA QUICAÑO CON D.N.I. 71046726, DOMICILIADO EN: AV, CANADA 3986 DPTO. 501 URB. VILLA JARDIN DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA.

CLAUSULA ADICIONAL I.- SE DESIGNA COMO SUB-GERENTE DE LA SOCIEDAD A CARLOS GUTIERREZ CHURA CON  D.N.I. 07059059, DOMICILIADO EN: AV, CANADA 3986 DPTO. 501 URB. VILLA JARDIN, DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA, QUIEN TENDRA LAS SIGUIENTES FACULTADES:
- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.
- INTERVENIR EN FORMA INDIVIDUAL O CONJUNTA   CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTICULO 7 DEL ESTATUTO.

LIMA, 09 DE OCTUBRE DE 2012




DECLARACIÓN  JURADA  DE RECEPCION DE BIENES


POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO MARIA CAROLINA OKAMURA QUICAÑO, IDENTIFICADO CON DNI Nº  71046726,  EN MI CALIDAD DE GERENTE GENERAL DESIGNADO DE LA EMPRESA DENOMINADA “DESPACHO JURUDICO SAN LUIS S.R.L.”, QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES NO DINERARIOS QUE APARECEN DETALLADOS Y VALORIZADOS EN LA CLAUSULA TERCERA DEL PACTO SOCIAL QUE ANTECEDE.




LIMA, 09 DE OCTUBRE DE 2012

                                                                                  ______________________________



lunes, 1 de octubre de 2012

GOBIERNO ELECTRONICO




GOBIERNO ELECTRÓNICO

1.  ¿Cómo define usted el concepto de Gobierno Electrónico?
    En mi opinión vendrían a ser todas aquellas acciones iniciadas por el Estado en las cuales utiliza las bondades que nos ofrece el internet y la tecnología para poder facilitar y llevar sus servicios (información,  foros públicos, instituciones legislativas, administrativas, etc.) a muchos más ciudadanos,  reduciendo el tiempo y dinero que nos llevaría el tener que acudir a cada una de las instituciones del Estado para obtener sus servicios. En el caso de nuestro país  se ha tomado  en cuenta el hecho de que si bien el internet es usado por muchos, hay sectores  que no cuentan con este servicio por lo cual se esta utilizando como herramientas de acceso  los teléfonos móviles o fijos y el correo postal, de modo tal que cumplan con su función de tener al ciudadano como centro de su gestión brindándoles la confianza y transparencia que necesitan para poder realizar ciertos procedimientos como el administrativo. 


2.  ¿Cuáles son los avances concretos en nuestro país en materia de Gobierno electrónico?
     En los últimos años se han venido realizando muchas actividades para poder incrementar la posibilidad de que los ciudadanos puedan acceder a muchos de los servicios que el Estado brinda, para mayor información de los logros he podido ingresar a la pagina de la Oficina Nacional de Gobierno  Electrónico e Informática- ONGEI  http://www.ongei.gob.pe/. Dentro de las cuales encontré:

·        El Portal del Estado Peruano en el cual podemos encontrar a más de 2000 entidades, además que se preocupan por fomentar el turismo.

 

·         Capacitación a funcionarios públicos sobre el Gobierno Electrónico.


·         Servicios que brindan a través de sus distintas entidades públicas.



·     Fortifican la participación ciudadana mediante el control de los diferentes proyectos que realizan.



    .       Buscan llegar a más gente a través de las redes sociales




 . Normas legales sobre  Gobierno Electrónico.

        . Entre otros más.


      3.  ¿Cómo cree usted que puede participar el Sector Privado en el proceso de implementación del Gobierno Electrónico en nuestro país?
   A mi parecer una forma de participar del sector privado podría ser mediante recursos económicos puesto que como sabemos el Estado destina todo aquello que recauda a varias cosas y si bien los servicios que brindan mediante el Gobierno Electrónico son muy importantes e incluso mucho más faciles de acceder, hay que tomar en cuenta que existen otras necesidades que son muchos más importante por lo tanto seria conveniente el contar con ciertos recursos del sector privado. Otra gran participación del sector privado podría ser de aquellas empresas que brindan servicios de internet y telefonía pues a cambio de llevar sus servicios a lugares a los cuales todavía no llega el Estado podría brindarle algunos beneficios como es el caso de pagar menores impuestos. De este modo todos nos veríamos beneficiados.


4.  Explique un caso exitoso de Gobierno Electrónico en nuestro país.
Una de las entidades que más llamó mi atención fue el caso de la RENIEC a la cual podemos tener acceso mediante su página web http://www.reniec.gob.pe/ en la cual podemos encontrar sus diferentes servicio como es el caso de chat reniec en la cual puedes realizar cualquier consulta y te responderán lo más pronto posible, sobre la pre inscripción del DNI, puedes consultar como va el trámite de tu DNI, puedes preguntar sobre las rectificaciones de estado civil, puedes pagar tus trámites de forma segura por medio de  tarjetas de crédito, la plataforma virtual multicervicio las cuales parecen cajeros automaticos pero que sirven para obtener cualquier tipo de partida que figure en la RENIEC e incluso  para la rectificación de partidas, etc.
Todo esto nos ayudara a realizar trámites que antes nos podian tomar horas de horas a realizarlos desde la comodidad de nuestros hogares.