martes, 4 de diciembre de 2012

Trabajo


En lo relativo a Gobierno Electrónico, explique las principales herramientas que ofrece la SUNAT en beneficio de los ciudadanos. (Al menos 4).

  • Consulta múltiple de ruc: En esta herramienta puedes ingresar hasta 10 números de ruc y saber cuál es el estado en el que se encuentre, de modo que sea más fácil de acceder sin tener que estar entrando para ver cada uno de ellos, lo que va a ahorrarte mucho tiempo y más aún porque puedes hacerlo por Internet sin tener que acudir a un lugar autorizado.

  • Consulta de envíos de teledespachos: Se encarga de darte a conocer todo  acerca de los envíos que se dan por este medio y si es que a ocurrido algún error, de modo tal que la búsqueda se realizara con el código que te da aduana.

  • Inscripción del RUC: Puedes obtenerlo de modo muy fácil, para ello deben aceptar los términos y poner tu número de DNI y fecha de nacimiento.

  • Servicio de pago electrónico: Puedes pagar cualquier tipo de servicio que tengas con la SUNAT adquiriendo una cuenta y código de usuario en la que puedes usar tus tarjetas de crédito de modo seguro.


Ubique en el Archivo Digital de la Legislación en el Perú, la Ley Nº 15,000 y explique brevemente su contenido.

      Se refiere al caso de Don Gonzalo Arce Romero  al cual le han concedido el permiso para ingresar al servicio de las armas en el ejército de los Estados Unidos.

      Explique qué clases de búsquedas pueden realizarse en la base de datos de sumillas del SPIJ? Señale características y ponga ejemplos.

En esta sección puedes encontrar las bases de datos de la legislación nacional. Dentro de sus opciones de búsqueda tenemos que se pueden buscar por intervalos de días, por días, por secciones, grupo de normas. Tipo de norma, sumilla, numero de norma y registros por páginas.
Ejemplos: Por intervalos de días ponemos del 6 de diciembre de 2011 hasta 2 de diciembre de 2012, sector ambiente, que como resultado la resolución ministerial que tiene como sumilla "Dan por concluida designación de Coordinadora Ejecutiva del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático - "Conservación de Bosques"


   
     Por intervalos de días ponemos del 4 de septiembre de 2011 hasta 2 de diciembre de 2012, sector academia de la magistratura que tiene como sumilla "Designan responsables de elaborar y actualizar el Portal de Transparencia de la Academia de la Magistratura"





     Ubicar en el SEACE el siguiente proceso de selección realizado por el INPE:
ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/INPE/U.E.001.- ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Explicar brevemente su contenido

Se trata de la adquisición de camionetas 4 x 4 blindadas por el valor de 179,334.92  nuevos soles






martes, 27 de noviembre de 2012

Ministerio de agricultura - compra de pasajes

Ministerio de agricultura

Convocatoria pública



El concurso fue ganado por Travel Time S.A. al cual se le compró pasajes por un monto de 1,068,160.75 nuevos soles el 26 de junio del presente año.




LEX DOCTOR CUESTIONARIO

LEX DOCTOR CUESTIONARIO


1.  Principales servicios que  ofrecen.
·         Administración total de expedientes judiciales y extrajudiciales, documentos y partes.
·         Agendas de audiencias y  vencimientos de plazos.
·         Directorio de personas.
·         Confeccionar liquidaciones judiciales y extrajudiciales.
·         Producción y administración de todo la etapa probatoria
·         Contabilidad.
·         Confección automática por modelos libres de escritos.
·         Modelos de cédulas de notificación, mandamientos judiciales u oficios judiciales.
·         Manejo total de la procuración.
·         Manejo estadístico de la cartera.
·         Contiene legislación y jurisprudencia de más de 790.000 sumarios de orden nacional
·         Capacitación para un mejor uso de sus herramientas.
·         Procesador de textos.
·         Planilla de cálculos.
·         Anotadores personales.




2. Ventajas de los servicios que se ofrecen
·Brinda datos homogéneos y centralizados, lo cual facilita que las personas puedan tener accesos desde cualquier lugar y momento.
·Es sencillo de utilizar, solo necesitas conocimientos básicos.
·Cuenta con un sistema de seguridad que permite que cada persona que tenga una clave pueda acceder a ella, incluso el administrador puede brindar a cada usuario un nivel de acceso, de modo tal que solo pueda acceder a cierta información.
·Te da a conocer cual es el estados de los procesos que se están llevando a cabo, cuales son las diligencias que se han realizado hasta el momento, cuales faltan, y demás información necesaria.
·Cuentas con una agenda que te ayuda a recordar todo aquello que necesitas hacer y que en caso no se llevara a cabo podría  perjudicar a sus clientes.
·Contiene jurisprudencia que ayuda a los abogados a tener una idea clara de como actuar de acuerdo a los casos que se le presentan. La búsqueda lo puedes realizar por palabras fechas, magistrados, materias y por artículos referenciados.
·Contiene atajos en los cuales puedes acceder a alguno de sus iconos sin tener que estar  buscándolo.
·Al quedar registrada las operaciones elimina la posibilidad de duplicidad de trabajos
·Puedes acceder desde tu dispositivo móvil (smartphone o tableta) para consultar la agenda de Lex-Doctor, la lista de personas (clientes, oponentes y terceros), y los mensajes internos enviados entre los miembros del estudio.

3. Razones por las que en el Perú no tenga un software similar.
Uno de las razones más fuertes por las cuales los despachos jurídicos en el Perú no cuentan con softwares como el Lex Doctor es porque si vemos los costos y beneficios de adquirir estos softwares que si bien son muy útiles a la hora de tener toda la información necesaria de los casos jurídicos que se tienen a cargo, no es rentable para un empleador adquirir un programa de forma licita, la cual puede tener un  costo elevado, cuando en internet lo puedes descargar de forma gratuita y sin caso no lo encuentras por internet hay tantas personas inescrupulosas que realizan la famosa piratería, puesto que si bien lo adecuado es pagar por el precio de estos programas y adquirirlos legalmente, especialmente porque son los abogados los que tienen que dar el ejemplo ya  que dedican su vida a sancionar a aquellas personas que infringen las leyes, es que no lo pueden obtener de estas formas, motivo por el cual deciden mantener el mismo régimen de otros despachos que consta en tener todo los documentos almacenados y solo usar la tecnología para ciertas cosas que pueden ser muy pocas y básicas. 





4. ¿Qué otros softwares similares existen en el mercado internacional nacional?

a.  GEDEX (Gestión de Expedientes Jurídicos para Escritorios, Estudios Jurídicos y Asesorías Letradas): Permite el seguimiento completo de los expedientes jurídicos de su escritorio, estudio, asesoría letrada o departamento jurídico de empresa, es por este motivo que es uno de los más utilizados y descargados en el internet, ademas de contar con otras funciones como la busqueda y localización de casos, que te ahorraran mucho que tiempo,cuenta también con agendas, planificadores, graficos, listado, resumenes de expedientes, listas de contactos con todo lo necesario para realizar escritos, modelos de citaciones, claves de usuarios, cuenta con una gran irganización, puedes amoldarlo a tus necesidades, etc.





b. SGA (software para Abogados): Es una completa aplicación informática desarrollada para Windows y que integra todas las funciones de Gestión y control que se adaptan a las necesidades jurídicas de los grandes despachos profesionales, convirtiendose en una de las mas importantes en España debido a su potencia, capacidad, agilidad, solidez y seguridad. Dentro de sus funciones encontamos que se puede utilizar desde distintos lugares, cuenta con un sistema de gestión de expedientes, tramitacion de documentos, procesador de texto, almacena datos generales,  historias judiciales, agenda, facturaciones, etc.




c.  GestPlus Despachos: Dirigido a Abogados, graduados sociales, economistas, procuradores, asesores fiscales, contables y laborales y otros. Las funciones que poseen en el caso de los despachos de abogados son:  Búsquedas selectivas  de información,  posicionamiento y acceso a múltiples campos, configurador de listados seleccionables y completamente ajustables por campos, calculadoras, agendas,   mantenimiento y facturación de minutas y expedientes, acceso por menús a copias de seguridad y restauración de ficheros, provisión de fondo de expedientes. Impresión de recibos, rentabilidad por expedientes, gestión de documentación de expedientes, informe y listados, claves por usuarios, puedes compartir informacion si deseas con otros despachos,etc.




d.  AbogaFin: Te brinda la forma más eficiente para realizar todas las tareas necesarias de un despacho profesional. Con esta aplicación podrás tener acceso  fácil a los expedientes que necesites asi como también podrás asociar a cada expediente con la documentación necesaria, Entre sus funciones encontramos: La agenda, gestor de expedientes, base de datos, control de  clientes. libros oficiales, puedes cambiar tus documentos a PDF-word-excel,  personalizar sus funciones segun el usuario, puedes controlar y seguir los expedientes, puedes transformar los domentos a PDF y por ultimo puedes expedir minutas y facturas.



e.   IurisExplorer: Es un software que permite organizar toda la información que el usuario posee y necesita para trabajar eficazmente sus casos. Es uno de los más conocidos en Argentina y cuenta con funciones como la administración de expedientes, redacción de escritos, dejar notas a su secretaria, intercambiar documentación, llevar un orden de las causas, ordenar sus cosas particulares, en el que  no sólo se pueden realizar modelos de escritos sino también modelos de expedientes que sean necesarios para la estructuración y contenidos indicado. Está diseñado para satisfacer y administrar hasta las más complejas exigencias del trabajo de todo abogado en las cuales se pueden usar redes y formas simultáneas de una misma carpeta o expediente judicial, sin interferencia con el trabajo de distintos usuarios de la red, se realizan seguimiento de expedientes y escritos, procesos diarios, gestión de cobros, minutas, facturación, agenda, contabilidad, tributación, etc.


sábado, 10 de noviembre de 2012